
Spotify contra YouTube: ¿Quién ganará las guerras del podcasting?
Por el Colaborador de Movieguide®
Spotify reveló recientemente planes para mejorar su contenido de video, poniéndolo en competencia directa con YouTube.
“Hoy marca la mayor actualización de podcasts en Spotify hasta ahora, incluyendo un nuevo programa de monetización para podcasts de video, análisis mejorados y herramientas de crecimiento de audiencia, nuevas formas de que tu podcast sea descubierto en Spotify, y una emocionante evolución del nombre y la marca de nuestra plataforma para creadores”, se lee en una actualización en el blog de Spotify.
Este nuevo plan de monetización permitirá a los creadores de video ser pagados basándose en el compromiso del usuario, es decir, cuánto y por cuánto tiempo los usuarios ven sus videos. Spotify también anunció que ya no reproducirá anuncios durante los videos para los usuarios de Spotify Premium.
“Al darles a ustedes, los creadores, otra vía de monetización más allá de los anuncios, les estamos dando libertad para hacer lo que les gusta hacer, que es crear”, dijo el CEO de Spotify, Daniel Ek, a los creadores de contenido en el reciente evento Now Playing de la compañía.
En la publicación en el blog de Spotify, Maya Prohovnik, Vicepresidenta de Producto de Podcast de Spotify, explicó, “En general, hemos estado invirtiendo constantemente en video debido a su creciente popularidad en nuestra plataforma, y siempre nos enfocaremos en cosas que creemos que harán de Spotify un destino aún más poderoso para creadores y oyentes”.
Estas nuevas herramientas estarán disponibles para usar a partir del 2 de enero en EE. UU., Reino Unido, Canadá y Australia.
No es sorprendente que Spotify esté haciendo grandes cambios. Un informe reciente de Edison Research encontró que YouTube está superando a otros servicios de streaming en cuanto a podcasts.
“El 31% de los oyentes semanales de podcasts de 13 años en adelante afirman que [YouTube] es el servicio que más utilizan”, informó CBS. “Spotify tiene el 27% de la audiencia,