
El director sintió que estaba ‘llamado a hacer’ SOUND OF FREEDOM y CABRINI
Por Colaborador de Movieguide®
El cineasta de SOUND OF FREEDOM y CABRINI, Alejandro Monteverde, dice que sintió que estaba “llamado a hacer” esas películas.
“Cuando me enviaron el guion [CABRINI], primero dije: ‘No voy a hacer una película sobre una monja. De ninguna manera. ¿Cómo se puede hacer una película sobre una monja que sea entretenida y cinematográfica?'” dijo durante una aparición en “The Storytellers With Andrew Erwin”. “Pero cuando leí el guion – el guion realmente era su historia – es poderoso. Es [una historia] sobre una mujer que resulta ser una monja, pero es una historia universal.”
CABRINI cuenta la historia real de Francesca Cabrini, quien es testigo de la pobreza de quienes viven en Nueva York y “se embarca en un viaje audaz para persuadir al alcalde hostil de proporcionar vivienda y atención médica a cientos de niños huérfanos”, según IMDb.
LEER MÁS: RESEÑA DE CABRINI
“Ella no predica su fe; actúa su fe”, explicó Monteverde. “Está constantemente luchando por aquellos sin dignidad, y era una revolucionaria”.
El director compartió que sintió que estaba llamado a hacer CABRINI.
“Siempre digo que hay dos tipos de películas en mi vida: las que quiero hacer y las que estoy llamado a hacer… todas las demás películas que he hecho hasta ahora son llamados”, dijo. “No busqué la película; la película me encontró a mí”.
Monteverde continuó: “Sentí lo mismo con SOUND OF FREEDOM. Nunca me desperté y dije: ‘Quiero hacer una película sobre el tráfico de niños’… Vi un reportaje de noticias, y me desperté al día siguiente y dije: ‘Tengo que hacer algo al respecto’, y así es como empezó”.
“Quiero hacer películas que comiencen cuando la película termina. Cuando la película termina, realmente la película comienza”, concluyó. “Te deja en un estado de reflexión”.
Monteverde está trabajando actualmente