
¿Ha matado el streaming a la televisión por cable?
Por el Colaborador de Movieguide®
¿Han matado las plataformas de streaming a la televisión por cable definitivamente? Las tendencias recientes parecen indicar que ese es el caso.
Durante el segundo trimestre de 2024, las compañías de televisión por cable como Comcast y DirectTV perdieron más de 1,6 millones de clientes. Aún más impactante es que no es la primera vez que enfrentan pérdidas tan importantes.
MSN informó, “En 2023… la industria perdió 1,7 millones de suscriptores, o en 2022… perdió 1,8 millones de suscriptores.”
Los 1,6 millones de suscriptores perdidos representaron el 6,9% de los clientes. MSN informó que según los analistas, esto no cambiará en un futuro próximo.
“No hay razón para pensar que la caída se va a ralentizar en absoluto, escriben los analistas Craig Moffett y Michael Nathanson: ‘Cada vez está más claro que ya no hay un piso'”, compartieron.
Mientras tanto, el streaming continúa apoderándose de los televisores.
The Yellow Jacket informó que “el 83% de los hogares utiliza algún tipo de servicio de streaming, y más del 50% está suscrito a cuatro o más servicios. El streaming ha experimentado un aumento tan grande en los últimos años, y nada va a detenerlo.”
En junio, el streaming dominó el tiempo de visualización.
Nielsen informó, “Según el informe de junio de 2024 de The Gauge™ de Nielsen, el tiempo dedicado al streaming se disparó al 40,3% del uso total de la televisión, superando el récord anterior de una sola categoría establecido por el cable en junio de 2021 (40,1%) y marcando la mayor participación de TV jamás reportada en The Gauge.”
El cable, por otro lado, solo representó el 27,2% del tiempo de visualización, mientras que la transmisión abierta obtuvo el 20,5%.
Aunque el streaming está superando al cable por mucho, solo una empresa sigue siendo consistentemente rentable: Netflix.