
Qué significa este cambio de política de Starbucks para tu próxima visita por café
Por Colaborador de Movieguide®
Starbucks acaba de hacer un cambio en cómo atenderá a sus clientes, actualizando su política de “Puertas Abiertas” para priorizar a los clientes que pagan.
“Queremos que todos se sientan bienvenidos y cómodos en nuestras tiendas. Implementar un Código de Conducta en la Cafetería es algo que la mayoría de los minoristas ya tienen y es un paso práctico que nos ayuda a priorizar a nuestros clientes que pagan y quieren sentarse y disfrutar de nuestras cafeterías o necesitan usar el baño durante su visita”, Jaci Anderson, directora de comunicaciones corporativas de Starbucks, le dijo a GOOD MORNING AMERICA.
“Esto significa que nuestras cafeterías, patios y baños son para clientes y socios”, continuó. “Al establecer expectativas claras para el comportamiento y el uso de nuestros espacios, podemos crear un mejor ambiente para todos. Estas actualizaciones son parte de un conjunto más amplio de cambios que estamos haciendo para mejorar la experiencia en la cafetería mientras trabajamos para volver a Starbucks”.
Antes de esto, Starbucks seguía una “Política de Uso del Tercer Lugar” que permitía a cualquiera “usar los espacios de Starbucks, incluidos nuestros baños, cafeterías y patios, independientemente de si realizaban una compra”.
La política entró en vigor después de que “Rashon Nelson y Donte Robinson fueran arrestados y retirados de una ubicación de Starbucks por allanamiento en Filadelfia en abril de 2018. El incidente provocó indignación nacional y protestas, incluidos llamados a boicotear la cadena de café, y llevó a Starbucks a cerrar 8,000 tiendas de propiedad de la compañía para una capacitación masiva de empleados sobre cómo combatir el sesgo racial”, informó GOOD MORNING AMERICA.
Ahora, al visitar un Starbucks, se les pide a los invitados que sigan el código de conducta del gigante del café:
- No mal uso ni interrupción de nuestros espacios
- No discriminación ni acoso
- No violencia ni lenguaje abusivo/amenazante
- No consumo de alcohol externo
- No fumar/vapear ni uso de drogas
- No mendicidad
Este nuevo cambio entrará en vigor el 27 de enero en más de 10,000 Starbucks en toda Norteamérica.
LEER MÁS: STARBUCKS ACCEDE A BLOQUEAR LA PORNOGRAFÍA EN WIFI EN TODAS LAS TIENDAS